El Poder del Big Data en Eventos Corporativos: Optimizando Experiencias
Hablemos de eventos corporativos y cómo el Big Data puede llevarlos al siguiente nivel. Ya sabes, esos encuentros corporativos en los que intentamos combinar el trabajo y la diversión. ¿Qué utilidad tiene el Big Data para las personas en estos contextos? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Big Data y tu evento
En el mundo moderno, la información es oro. El Big Data se encarga de recopilar y analizar un montón de datos para ofrecernos recomendaciones inteligentes. Si alguna vez te has preguntado cómo Netflix sabe exactamente qué serie recomendarte o cómo Amazon parece adivinar tus deseos, ¡ahí tienes al Big Data en acción!
Pero, ¿qué pasa cuando trasladamos esta magia a los eventos corporativos? Resulta que el Big Data también puede ayudarnos a planificar y mejorar estos eventos. Imagina esto: gracias a datos demográficos, preferencias y comportamientos previos, los organizadores pueden personalizar tu experiencia en el evento. Así, te ofrecen contenido y actividades que realmente te interesan. ¿Genial, verdad?
Donde el Big Data Entra en Escena
¿Dónde exactamente podemos aplicar el Big Data en tus actos de empresa? La respuesta es "everywhere". Desde la gestión de registros de asistentes y la logística hasta la evaluación posterior al evento, hay infinitas oportunidades.
La gestión de asistentes es una de las áreas más emocionantes. Gracias a la recopilación de datos de registro, los organizadores saben quiénes son los invitados, qué les gusta y qué necesitan. Esto les permite personalizar tu experiencia, desde la elección de talleres hasta recomendaciones de contactos para hacer networking. ¿Te imaginas entrar en un evento en el que todo está adaptado a tus gustos? ¡El Big Data lo hace posible!
Las 7 V del Big Data: No Son Siete Enanitos, Pero Cuentan Mucho
Las "7 V del Big Data" son como los siete enanitos de Blancanieves, pero en lugar de trabajar en una mina de diamantes, trabajan en el mundo de los datos. Aquí están las V:
Volumen: El Big Data maneja enormes cantidades de información generada en eventos corporativos, desde registros de asistentes hasta selfies en Instagram.
Velocidad: Los datos fluyen rápidamente, por lo que debemos procesarlos en tiempo real.
Variedad: Los datos pueden ser estructurados (como listas de asistentes) o no estructurados (como publicaciones en redes sociales).
Veracidad: La calidad de los datos es crucial para tomar decisiones acertadas.
Valor: El Big Data puede proporcionar información valiosa para mejorar la planificación y ejecución de futuros eventos.
Variabilidad: Los datos pueden variar en formato y contenido, lo que requiere un enfoque versátil.
Visualización: Mostrar datos de forma comprensible y atractiva es fundamental para su aprovechamiento.
Ejemplo Práctico del Big Data en Acción
¿Necesitas un ejemplo concreto? Piensa en las redes sociales durante un evento. Los organizadores pueden rastrear menciones en "X", "Instagram" y otras plataformas para evaluar la participación de los asistentes y medir la eficacia de su estrategia de marketing. Esto permite ajustes en tiempo real y proporciona ideas valiosas para eventos futuros.
El Big Data no solo es útil en la vida cotidiana, sino que también tiene un impacto significativo en tus reuniones de empresa. Personalización, toma de decisiones informadas y, en definitiva, eventos más impresionantes.
Big data en eventos: donde la ciencia se encuentra con la diversión.
La Transformación de Eventos Corporativos: El Poder de la Inteligencia Artificial
En la era empresarial actual, la innovación se ha convertido en una necesidad constante para destacar en los eventos corporativos. La clave del éxito reside en adoptar tecnologías de vanguardia, y la inteligencia artificial (IA) se presenta como un aliado inigualable en este proceso.
La IA se erige como una de las tecnologías disruptivas que revolucionarán la industria y la experiencia del consumidor en todos los niveles. ¿Cómo afecta esta revolución al mundo de los eventos corporativos y la comunicación empresarial?
Hoy exploramos el poder de la IA en eventos empresariales:
Experiencias Personalizadas: La IA permite llevar la personalización de eventos a un nuevo nivel. Los organizadores podemos ofrecer recomendaciones y actividades personalizadas que se ajusten a las expectativas de los asistentes. Esto proporciona a las empresas información detallada para ofrecer ofertas exclusivas y satisfacer las necesidades específicas de los clientes.
Participación del Público: La IA posibilita una interacción excepcional en los eventos. La realidad virtual y la IA en la atención al cliente permiten responder a preguntas e instrucciones de manera personalizada. Además, la IA brinda información detallada sobre gustos, aficiones, preferencias culinarias y más, enriqueciendo la experiencia del asistente.
Análisis de Datos: La información recopilada en el evento se analiza eficazmente mediante la IA, lo que ayuda a perfilar y entender mejor a la audiencia.
Diferenciación y Fidelización: La innovación y la tecnología en los eventos son valoradas por los asistentes. La IA contribuye a mejorar la percepción del evento y puede fidelizar a los participantes. Además, es un atractivo para los medios de comunicación y su interés en tu propuesta.
Optimización de Recursos: A pesar de la inversión inicial, la automatización de procesos como registro, recomendaciones y control de accesos ahorra recursos significativos.
Selección del Lugar: Olvídate de invertir horas en la búsqueda de ubicaciones. Con la IA, puedes analizar datos de disponibilidad, costos, accesibilidad y capacidad de alojamiento para encontrar el lugar perfecto de manera rápida y precisa.
Predicción del Clima: La IA permite anticipar las condiciones climáticas y el tráfico, lo que facilita la toma de decisiones informadas sobre la ubicación del evento.
Promoción y Seguimiento de Asistentes: La IA identifica a los asistentes ideales y envía mensajes personalizados para aumentar la participación. Además, realiza un seguimiento en tiempo real de la venta de entradas y pronostica la asistencia, simplificando la planificación logística.
Experiencia del Asistente: La IA mejora la experiencia del asistente. Chatbots basados en IA responden preguntas en tiempo real, ahorrando tiempo y recursos. La IA también personaliza la experiencia al sugerir eventos basados en intereses.
Evaluación del Éxito: La IA ayuda a evaluar el éxito del evento al analizar datos de asistencia, satisfacción y retorno de inversión.
La IA está transformando la organización de eventos en experiencias más eficientes y personalizadas. No es solo el futuro; es el presente. La revolución está en marcha, y su potencial es infinito para impulsar la efectividad y el impacto de los eventos.
Potenciando el Espíritu Empresarial en la Temporada Festiva: La Importancia de las Cenas y Reuniones de Empresa Antes de Navidad
La temporada navideña se acerca rápidamente, y con ella llega la oportunidad de fortalecer los lazos dentro de su empresa mientras celebra los logros del año. Las cenas y reuniones de empresa antes de Navidad no son solo una tradición; son una inversión estratégica en la moral del equipo y en el crecimiento de su negocio. En este artículo, exploraremos la importancia de estos eventos desde una perspectiva de negocios y marketing, dirigido a empresas y responsables de marketing que están considerando celebrar un evento de este tipo.
Fomentando la Cohesión del Equipo
Uno de los beneficios más notables de las cenas y reuniones de empresa es la oportunidad de fortalecer la cohesión del equipo. Estos eventos permiten que los empleados se relajen y se relacionen de una manera más informal y amigable, lo que puede mejorar significativamente la colaboración y la comunicación en el lugar de trabajo. Un equipo unido es más productivo y puede abordar desafíos de manera más efectiva.
Reconociendo el Esfuerzo y Logros
Las cenas y reuniones de empresa ofrecen un escenario ideal para reconocer el arduo trabajo y los logros de los empleados durante el año. La gratitud es una poderosa herramienta de motivación. Mostrar aprecio por los esfuerzos de su equipo no solo fortalece su compromiso con la empresa, sino que también envía un mensaje positivo sobre la cultura de su organización.
Networking y Desarrollo de Relaciones
Estos eventos también brindan una valiosa oportunidad para el networking y el desarrollo de relaciones comerciales. La interacción con colegas y socios comerciales en un ambiente relajado puede llevar a nuevas oportunidades de negocio y colaboración. Además, el contacto cara a cara fortalece las relaciones comerciales existentes, lo que puede tener un impacto duradero en el éxito de su empresa.
Visibilidad de la Marca y Marketing
Aproveche la oportunidad de utilizar estos eventos para aumentar la visibilidad de su marca. Puede incorporar elementos de branding en la decoración, regalos corporativos y discursos. Además, compartir fotos y momentos destacados en las redes sociales puede generar un interés positivo en su empresa y atraer la atención de clientes potenciales.
Motivación para el Futuro
Finalmente, estas reuniones también pueden servir como un impulso de motivación para el próximo año. Compartir metas y visiones para el futuro de la empresa puede inspirar a los empleados a esforzarse aún más en el próximo año.
En resumen, las cenas y reuniones de empresa antes de Navidad son más que simplemente celebrar la temporada festiva; son una inversión inteligente en la cultura empresarial, la moral del equipo y el crecimiento del negocio. Aprovechar estos eventos para fortalecer relaciones, reconocer logros y aumentar la visibilidad de su marca puede tener un impacto significativo en el éxito continuo de su empresa. Así que, este año, considere la posibilidad de organizar una cena o reunión navideña para su equipo. ¡No solo será un evento memorable, sino también una inversión estratégica en su futuro empresarial!
The Yellow B: Una agencia de eventos joven y prometedora en el ranking de las mejores agencias de España
Destacándose en el sector de organización de eventos y comunicación en España a pesar de su corta trayectoria.
En un mercado competitivo como el de la publicidad y la comunicación, es un logro destacable para una agencia de eventos joven entrar en el ranking de las mejores agencias de España. Este año, The Yellow B hemos logrado precisamente eso, posicionarnos entre las agencias más destacadas del país.
El reconocimiento fue otorgado por El Publicista, una revista especializada en el sector que elabora su ranking anual basado en una entrevista a más de 200 event managers y responsables de marketing y comunicación de empresas anunciantes en toda España. En esta edición, 46 de las agencias seleccionadas son socias de AEVEA (Agencias de Eventos Españolas Asociadas), lo que demuestra la calidad y experiencia de las empresas incluidas.
Lo sorprendente de The Yellow B es que, a pesar de nuestra corta trayectoria de apenas 5 años, hemos logrado hacernos un hueco entre las agencias más destacadas del país en el ámbito de la organización de eventos y comunicación. Con un equipo de profesionales con décadas de experiencia a sus espaldas, la agencia ha sabido ganarse la confianza y el reconocimiento de los event managers y responsables de marketing y comunicación que participaron en la encuesta.
Desde su fundación, en The Yellow B hemos demostrado un enfoque innovador y creativo en nuestros proyectos, brindando soluciones integrales en el ámbito de los eventos y la comunicación. La capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes y el enfoque centrado en ofrecer experiencias memorables han sido clave para el éxito en un mercado tan competitivo.
La inclusión de The Yellow B en el ranking de las mejores agencias de España no solo es un testimonio del talento y dedicación, sino también un reconocimiento a la importancia cada vez mayor de las estrategias de eventos y comunicación en el mundo empresarial actual. Las empresas comprenden cada vez más el valor de crear conexiones significativas con su audiencia a través de experiencias en vivo y campañas impactantes, y agencias como The Yellow B están liderando el camino en este campo.
En nombre de The Yellow B, expresamos nuestro más profundo agradecimiento a todos los event managers y responsables de marketing y comunicación que votaron por nuestra agencia y depositaron su confianza en nuestro trabajo. Este reconocimiento nos impulsa a seguir innovando y superándonos en cada proyecto, ofreciendo siempre lo mejor a nuestros clientes.
Con solo 5 años de vida, The Yellow B hemos demostrado nuestra valía y el potencial en el sector de las agencias de eventos y comunicación en España. Sin duda, la inclusión en este prestigioso ranking es un hito significativo y un presagio de un futuro aún más brillante para nuestra joven y prometedora agencia de eventos en España.
Entendemos la sostenibilidad en los negocios como la práctica de operar una empresa de manera que se minimice su impacto tanto ambiental como social y económico negativo. En lugar de simplemente buscar beneficios a corto plazo, los negocios sostenibles se esfuerzan por satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras, teniendo en cuenta la conservación de los recursos naturales y humanos.
Aspectos clave de la sostenibilidad en los negocios:
Medio ambiente: Los negocios sostenibles buscan reducir su huella de carbono, disminuir la generación de residuos y utilizar recursos renovables siempre que sea posible. Esto puede incluir medidas como el uso de energía solar o eólica, el uso de materiales reciclados y la implementación de políticas de gestión de residuos.
Social: Los negocios sostenibles tienen en cuenta el impacto que sus operaciones tienen en la comunidad y los empleados. Esto puede incluir políticas de igualdad, diversidad e inclusión, así como prácticas laborales justas y éticas.
Económico: Los negocios sostenibles se esfuerzan por ser rentables a largo plazo, en lugar de solo enfocarse en ganancias a corto plazo. Esto puede significar la implementación de prácticas comerciales responsables y éticas, la inversión en tecnologías más eficientes y la creación de relaciones a largo plazo con proveedores y clientes.
Beneficios de la sostenibilidad en los negocios:
Reducción de costos a largo plazo: la implementación de prácticas sostenibles puede ayudar a las empresas a ahorrar dinero a largo plazo al reducir el uso de energía y recursos y minimizar los costos asociados con la gestión de residuos.
Mejora de la imagen de marca: las empresas sostenibles a menudo son vistas como líderes en su campo y pueden beneficiarse de una imagen positiva en la mente del consumidor.
Cumplimiento regulatorio: muchos gobiernos están implementando regulaciones más estrictas en torno a la sostenibilidad, lo que significa que las empresas que adoptan prácticas sostenibles estarán mejor posicionadas para cumplir con las regulaciones en el futuro.
Entendemos que la sostenibilidad en los negocios es clave, ya que ayuda a las empresas a operar de manera más responsable y consciente del impacto que sus operaciones tienen en el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Por otro lado, desarrollar una política de eventos interna de manera sostenible es importante por varias razones:
Responsabilidad social: Los eventos sostenibles demuestran una responsabilidad social por parte de la organización al considerar los impactos ambientales y sociales de sus acciones y decisiones. Esto puede mejorar la imagen y reputación de la empresa o organización.
Reducción de residuos: Los eventos pueden generar una gran cantidad de residuos, desde materiales de construcción, alimentos y bebidas hasta decoración y publicidad. Al implementar prácticas sostenibles, se puede reducir la cantidad de residuos producidos y mejorar la gestión de los mismos.
Educación y conciencia: Los eventos sostenibles pueden ayudar a educar y concienciar a los participantes y asistentes sobre la importancia de la sostenibilidad y cómo cada uno puede contribuir a un futuro más sostenible.
Rentabilidad: Los eventos sostenibles pueden ser más rentables a largo plazo debido a la reducción de costos de energía, agua y materiales, y la minimización de multas y sanciones regulatorias.
Porque la huella que deje tu evento, debe ser otra 💛
¡Porque la huella que debe dejar tu evento, debe ser otra! 💛
Hemos alcanzado el nivel CERTIFICATE OF COMPLIANCE de Eventsost Certification, el máximo grado de #sostenibilidad establecido por Eventsost, al haber demostrado capacidad de excelencia para la producción y el desarrollo de eventos más sostenibles, en los siguientes parámetros que afectan al desempeño de nuestras operaciones:
Gestión de los residuos
Consumo sostenible de materiales
Sostenibilidad aplicada a catering y restauración
Movilidad y transporte sostenible
Optimización del consumo de agua
Evaluación y selección de espacios más sostenibles
Desarrollo de eventos al aire libre
Comunicación de la sostenibilidad del evento a stakeholders
Minimización de emisiones y ruidos
Eficiencia energética
Cálculo de la huella de carbono de eventos
Selección de alojamientos y restauración más sostenible
Aspecto socioeconómicos de eventos
Fomento del impacto económico positivo del evento
Accesibilidad
¿Qué podemos hacer por nuestros clientes?
Certificamos el evento como sostenible a través de auditores independientes.
Como empresa certificada con el CERTIFICATE OF COMPLIANCE de Eventsost, podemos hacer que los eventos de nuestros clientes tengan la posibilidad de certificarse como eventos sostenibles a través de auditores independientes. Con el informe del auditor externo, en el que se indicará el grado de cumplimiento por parte de la empresa, se procederá a evaluar si el evento es válido como evento sostenible.
Aplicando nuestra metodología, daremos instrucciones concretas de las medidas sostenibles que deben ponerse en práctica en el evento, y de cómo debe hacerse.
Calculamos la huella de carbono de las acciones de nuestros clientes y la compensamos.
Obviamente, todos los eventos tienen un impacto en el medioambiente pero en The Yellow B nos encargamos de estimar las emisiones de carbono generadas en cada una de nuestras producciones y compensarlas posteriormente, logrando así un evento NEUTRO EN CARBONO. Un evento neutro en carbono es aquel que trabaja para minimizar la huella de carbono de todo su ciclo de vida (diseño, montaje celebración y desmontaje) y el impacto que no ha podido ser evitado, compensarlo mediante la participación en proyectos de energías renovables a masas forestales con compromiso ambiental y social en el entorno.
Una vez finalizada la acción del cliente, nos encargamos de compensar la huella de carbono emitida por el evento, y entregamos la prueba de ello mediante certificado a nombre del cliente de una entidad oficial (ONG) responsable de la compensación de dicha huella.
Realizamos una coordinación y producción por ODS, teniendo en cuenta la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
En The Yellow B hemos implantado una serie de herramientas de trabajo que nos permiten cumplir con los requisitos de sostenibilidad de nuestros clientes y desarrollar nuestras propuestas utilizando recursos tales como un configurador de planes de sostenibilidad para eventos, una calculadora de huella de carbono para eventos y una base de datos de recursos y soluciones más sostenibles para cada proyecto.
Con una producción responsable, ganamos todos. Conseguimos que la producción del evento atienda a criterios de sostenibilidad medioambientales y socioeconómicos, tales como la gestión de los residuos, ahorro de agua o de energía, el empleo de materiales más sostenibles, la accesibilidad, la inclusividad o el legado de los eventos, entre otros.
Realizamos un Plan de Sostenibilidad ad hoc para cada acción.
Entregamos a nuestros clientes un plan de sostenibilidad por ODS y ad hoc para cada evento A partir de nuestra metodología desarrollamos una estrategia de sostenibilidad que nos permite gestionar nuestras operaciones para el desarrollo de eventos de una manera más sostenible. Una vez estudiado el proyecto, realizamos un diagnóstico de sostenibilidad y emitimos un “Plan de sostenibilidad” ad hoc para el evento.
Un evento, un plan de sostenibilidad.
Este plan de sostenibilidad tiene seis pilares:
Reunir todos los criterios operacionales para la producción sostenible del proyecto de nuestro cliente.
Construir el Plan de Sostenibilidad del evento, donde se recoja todas las acciones que se vayan a llevar a cabo antes, durante y después del evento.
Redactar la memoria de cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para la producción del evento.
Supervisar las diferentes acciones que el equipo de producción deberá contemplar para la producción del evento
Obtener métricas e indicadores (KPIs) que sean capaces de cuantificar el grado de sostenibilidad diseñado para el evento
Compensar la huella de carbono generada en el evento a través de entidades oficiales y certificarlo.
Consigue más clientes o fideliza los que ya tienes con una agencia de eventos empresariales
Tal vez conozcas los nombres de diferentes agencias de eventos empresariales en todo el país, lo que no sabes es cuál es el verdadero potencial y lo que puedes ganar con un evento empresarial bien hecho y bien posicionado. Te invitamos a descubrir cuáles son los beneficios de un evento empresarial y cómo sacar provecho para tu marca.
Expandir tu marca
Fidelizar a tus clientes
Proyectar tu imagen como empresa actualizada
Realización sin contratiempos
Actualización permanente
Mantener el flujo de comunicación
1. Expandir tu marca
Los eventos empresariales son los medios más eficientes de divulgación y posicionamiento de tu marca. Se trata de una reunión (de diferentes formatos) donde concentrarás en un mismo sitio a todos tus potenciales influenciadores,distribuidores, compradores y difundidores de tu marca o tu empresa. Por ello son la herramienta más potente y eficaz para que tu marca se expanda en muy poco tiempo de manera positiva. Su principal aporte es ampliar tu base de contactos personales en un abrir y cerrar de ojos.
2. Fidelizar a tus clientes
Pese a que existen diferentes acciones de fidelización de clientes, muchas de estas no alcanzan a impactar a estos puesto que representan un trabajo continuado a lo largo de un periodo extenso. La realización de eventos empresariales en cambio, genera un impacto duradero en tus usuarios y su respuesta es inmediata.
3. Proyectar tu imagen como empresa actualizada
La mayoría de los eventos MICE que se realizan desde hace casi una década se valen de herramientas técnicas y tecnológicas para llevar a cabo estos eventos empresariales. A través de una agencia de eventos empresariales, por supuesto, la utilización de estos medios es mucho más técnica y más efectiva. El uso adecuado de las herramientas tecnológicas no sólo hará que sea percibido con más profesionalismo, sino que sean mejor aprovechadas para favorecer tu marca y aumentar tu rentabilidad.
4. Realización sin contratiempos
La gran mayoría de los eventos empresariales estaban sujetos a imprevistos. Por suerte, desde que la tecnología forma parte de nuestras vidas, esos contratiempos se han reducido cada vez más. Un claro ejemplo de ello ha sido el confinamiento por la pandemia. El sector de los eventos empresariales, por supuesto, fue el primero en resultar afectado, debido a las restricciones que ya todos conocemos. Pero fue justo esta tecnología la que hizo posible que la mayoría de las agendas empresariales continuaran con los eventos programados con participación remota en eventos híbridos o eventos virtuales.
5. Actualización permanente
En materia de eventos empresariales, las agencias como The Yellow B, debemos estar en permanente actualización tecnológica y formativa, lo cual no solo representa un desafío creativo para los organizadores, sino una ventaja para la visibilidad de tu marca, la cual se verá renovada y asociada a la realización de eventos novedosos, nuevos formatos y la incorporación de tecnología para tu marca.
6. Mantener el flujo de comunicación
No solo con la realización del evento, sino con la expectativa, el estatus y la etapa posterior a la realización del evento, se genera un canal directo de comunicación con tus clientes y tu empresa. De esta comunicación antes, durante y después nace, la base de datos más amplia y fiel que puedas generar para conocer de cerca la recepción de tu producto o servicio. Así mantienes un flujo de comunicación fiel y constante.
Por todo ello y más, los eventos MICE son el aliado perfecto para que tu empresa adquiera nuevos clientes o fidelice los que ya tiene. Súmate a la revolución tecnológica y deja la imagen de tu empresa en manos de un equipo especialista.
The Yellow B: la agencia de eventos empresariales que ayudará a mejorar tu rentabilidad y a optimizar tus recursos.
¿Cómo recuperar la economía empresarial? Eventos híbridos y soluciones tecnológicas
Con las empresas buscando la opción de crecimiento económico más confiable y efectiva, los “eventos híbridos” se posicionaron rápidamente en el ámbito empresarial y al día de hoy se han convertido en el aliado absoluto de la rentabilidad, pero ¿qué son los eventos híbridos?, ¿cómo están contribuyendo con la recuperación de la economía?, ¿cuánto tiempo más podremos aprovecharlo?
Quieras creerlo o no…
Las grandes plataformas mundiales de pago, como VISA, Mastercard y American Express, están siendo testigos de cómo mientras unas empresas están viendo cómo su cuenta de resultados se resiente en medio de la pandemia, otras empresas crecen ilimitadamente. Y esto sólo se debe a un criterio: quienes están dispuestos a aceptar la tecnología como parte definitiva de la empresa y a las que se resisten a hacerlo.
¿Qué son los eventos híbridos?
Como ya te comentábamos anteriormente en la publicación “Eventos Híbridos, la nueva tendencia de eventos tras el COVID-19”, este tipo de eventos son la combinación de varias herramientas tecnológicas que combinan lo mejor de un evento Presencial con la Interacción Onlineen simultáneo. Esto le permite a los asistentes presenciales o virtuales interactuar de una manera más personal con aplicaciones, contenidos (encuestas, preguntas, juegos, sorteos…) y gadgets para participación remota. De esta manera, se logra generar nuevas experiencias y llevar tu marca a audiencias multitudinarias a través del Streaming, llegando así a millones de personas alrededor del planeta.
¿Cuál ha sido la utilidad real de los eventos híbridos?
En menos de lo que canta un gallo, nos hemos acostumbrado a asistir a conciertos a través de las redes sociales, a tener reuniones de trabajo por aplicaciones y a vivir parte de nuestra vida en internet. Esta creciente tendencia ya venía desarrollándose años atrás, pero de alguna manera nos resistíamos a ello. Ahora, debido a la pandemia y todas las restricciones que afectaron a las economías del planeta, tuvimos que buscar soluciones: echamos mano de esta tecnología híbrida y gracias a ella no sólo continuamos con todas las agendas programadas en pleno confinamiento, sino que logramos que muchas compañías sobrevivieran y otras crecieran sin precedentes.
Eventos híbridos en números
Según el Fondo Monetario Internacional, más del 62% de la actividad económica mundial se vio afectada por el confinamiento. Y aunque el 100% de los eventos multitudinarios programados se cancelaron, gracias a la tecnología y los eventos híbridos algunos eventos programados continuaron con su agenda gracias a la tecnología y la modalidad virtual. Este modelo, sin embargo, no sólo demostró su eficiencia, sino que desplegó toda una serie de posibilidades de participación remota y de efectividad muy superior a los eventos presenciales.
¿Por qué resultaron más efectivos los eventos híbridos?
En el mundo actual, la experiencia de usuario determina si un producto o servicio es bueno o no. Y saber a ciencia cierta la experiencia de usuario en la vida real toma más tiempo de lo que se creía. Resulta que con la presencia de un interlocutor directo, las respuestas de los participantes y la participación de un invitado casi siempre están mediadas por la cortesía y los “buenos modales”. Reconocer si esta información es verdadera o no toma más tiempo en los eventos presenciales. Con los eventos híbridos virtuales no sólo existe la experiencia intensificada, sino la confianza de la privacidad, esto resulta mucho más fácil para evaluar la respuesta en la experiencia de usuario, y además será en tiempo real.
El capital virtual
Para nadie es un secreto que en la actualidad los datos son el capital por el que todas las compañías apuestan. Y esto es básicamente porque es la manera directa de conocer la recepción de tu producto o servicio. Por ello el feedback es la pieza central de tu marca, porque te permitirá ver lo que ven tus clientes para así mejorar y fidelizar. Los eventos híbridos te permiten tener en un mismo espacio la interacción directa con la participación remota. El feedback además de ser más fiel es más inmediato.
Una inesperada rentabilidad
Antes de la realización en masa de los eventos híbridos, el sector empresarial consideraba que la inclusión virtual generaba costos extras por lo que muchos se resistían a invertir. Sin embargo, se pudo evidenciar no sólo su potencial, sino sus bajos costos de inversión, puesto que en general se disponen de espacios virtuales para la realización de un evento, lo que quiere decir que el espacio es el mismo para un evento de cien o un millón de personas. Esta es una ventaja clara que no tenemos en un evento únicamente presencial. El Acceso en todos los países de manera simultánea sin distinción de uso horario y la posibilidad de interactuar con el espacio y el tiempo a gusto del participante, puesto que muchas de estas memorias quedarán grabadas, son puntos muy importantes que nos permiten un ROI mucho más interesante.
¿Cuánto tiempo más durará?
La tecnología, costes y desarrollo de los eventos actuales no fueron creados como medida de contención económica contra la pandemia, por ello no se trata de un auge momentáneo, se trata del mayor desarrollo de la tecnología de nuestros tiempos. Así que los eventos híbridos definitivamente llegaron para quedarse. En The Yellow B te ayudamos con toda esta tarea titánica. Contacta con uno de nuestros asesores y comienza a darle forma a tu próximo evento ¡que va a ser increíble!
Ya no tienes que esperar hasta el 2154 para que tus eventos virtuales se hagan realidad
¿Alguna vez imaginaste crear una copia tuya para estar en dos lugares al mismo tiempo? Seguramente sí, James Cameron imaginó que para el 2154 los humanos podríamos crear nuestro propio Avatar y así tener experiencias desde dos mundos paralelos. Gracias a la tecnología no necesitamos esperar hasta mediados del siglo XXII. Hoy en día ya puedes ser parte de la revolución virtual: eventos virtuales corporativos para tu empresa. Conoce cómo son y cómo puedes tener a miles de asistentes en un mundo creado para tu empresa.
¿Quiénes podrán asistir a tus eventos?
Definir el público objetivo es lo primero que haces antes de realizar un evento. Si es un evento virtual, ¿quién y cómo podrá asistir? Las mismas personas que asistirán a un evento convencional. Tanto es así, que cada participante dispone de un avatar tal y como se ve, o desea verse, en la vida real. Cada uno de tus asistentes podrá personalizar desde su apariencia física hasta su forma de vestir. Los detalles están pensados para que la experiencia sea total y muy enriquecedora. Cada uno de los participantes podrá no sólo ser testigo del evento, sino que podrá formar parte activa del evento, intervenir con los demás asistentes en tiempo real, hacer preguntas y exponer sus ideas.
¿Dónde puedes llevar a cabo tus eventos?
En el espacio virtual, la imaginación es el límite. Se puede recrear un mundo entero en espacios 3D para tus congresos, conferencias, reuniones, teambuildings, y todo tipo de eventos que impliquen la reunión de personas. La creación de espacios y escenarios nos permite además potenciar las experiencias interactivas dándole más fuerza a los espectáculos o a las intervenciones de los presentadores.
Eventos 100% virtuales para networking 100% real
Estamos acostumbrados a que el Networking se lleve a cabo en eventos presenciales, donde la gente interactúa, presenta o desarrolla conferencias. Sin embargo, en plataformas como The Yellow Bel networking y la red de contactos también es posible 100% online.
Diseñaremos escenarios en los que tendrás total libertad para interactuar con los demás asistentes y afianzar relaciones personales que se conviertan en relaciones empresariales.
¿Cuáles son los beneficios reales de la realización de eventos virtuales?
Los beneficios son más y mejores que en un evento convencional:
Sin emplazamientos: no necesitarás depender de la disponibilidad de las salas de congresos, ferias, etc. para la realización de tu evento.
Sin desplazamientos: los asistentes no tendrán que ocuparse de buscar vuelos u hoteles, podrán disfrutar de su evento desde donde más les convenga.
Más asistentes: con un espacio real siempre tendrás el problema del aforo. Mucho más en épocas de distanciamiento social, en el que los lugares han reducido su capacidad al 50% o menos por normativa.
Más “bíoseguro”: la aglomeración ya no es un inconveniente con los espacios virtuales. Así también tus asistentes se mantendrán a salvo de contagios indeseados.
Obtienes un feedback confiable en tiempo real: Las mediciones, movimientos, preferencias, gustos y opiniones de tu público están a un clic de distancia. Toda actividad quedará monitoreada para que tú dispongas de información de tus asistentes y nosotros podamos desarrollar contenidos personalizados en tiempo real. Todas las métricas y coordenadas que perfilan mejor a tus asistentes, clientes o interesados, estarán disponibles en una base de datos para que controles cada segundo de tu evento.
Control de calidad: en el mundo de la programación digital, no hay mucho espacio para el riesgo. Esto minimiza errores humanos de cálculo y probabilidades. Así podemos garantizar la calidad de tu evento, controlando los imprevistos de una manera más ágil.
Generación de contenidos personalizados: Imagina que todos tus invitados asisten al mismo evento, pero con una interface e información personalizada para cada uno. Así de versátil puede ser un evento 100% virtual.
Simultaneidad entre evento público y privado: Tus asistentes podrán participar de los eventos públicos generales, pero también podrán tener reuniones en espacios privados para reuniones empresariales, chats privados, etc.
Estas y otras ventajas digitales estarán a tu servicio con la posibilidad de personalizar temáticas y contenidos para de tus asistentes.
10 claves definitivas para la organización de eventos
¿Conoces el secreto para la organización de eventos? Si miras a tu alrededor, notarás que estamos rodeados de productos o servicios que se crearon a partir de ideas geniales. La cuestión es que muchas de esas ideas geniales se convirtieron en empresas exitosas rápidamente y otras no. ¿Por qué? Porque algunas se comunicaron mejor, más fuerte y más rápido. Nada ha sido más contundente en el campo de la comunicación que los eventos empresariales, han sido y serán la puerta por donde tu idea llegará al mercado. Aquí tienes 10 claves de una empresa especializada en organización de eventos para que tu mensaje se escuche fuerte y claro.
10 claves para la organización de eventos
1. Define
Seguramente tengas mucho para decir, pero tendrás que ser concreto. Definir es eliminar todo lo que no sea esencial. Pero define todo: el mensaje que quieres dar, el producto que ofreces, qué quieres lograr con un evento, a quién se lo vas a comunicar, qué es lo que te hace único y, muy importante, cómo vas a comunicarlo (con evento corporativo, social, presentación de producto, deportivo, show…).
2. Planifica
Haz una selección de actos, participantes y servicios necesarios de la tecnología que vas a requerir y, al compás del cronómetro, evalúa los tiempos reales de cada participación. De esta armonía dependerá que la ejecución sea impecable. Siempre habrá un punto en el que tendrás que improvisar, pero la improvisación siempre es un riesgo y hay oportunidades en la vida que no podemos dejarle al azar.
3. Dimensiona
Si ya tienes los números, ahora ve a por los espacios que coincidan con esos números. No será lo mismo encontrar un salón para diez asistentes que para mil. Pues también requiere una logística diferente, un presupuesto diferente y una previsión diferente.
4. Difunde
Que sepan antes durante y después de tu evento es esencial. Utiliza con precisión todos los medios online y físicos que estén a tu alcance para que nadie se quede sin saberlo. Asesórate en cada paso de profesionales y así tu mensaje irá más alto. Debes saber que este es un punto que se desatiende con frecuencia y sin embargo tal vez sea el más importante. ¿Por qué crees que las marcas más destacadas pagan a influencers o a figuras públicas y disfunción en las redes sociales?
5. Selecciona lo mejor para la organización de eventos
Así es, forma al mejor equipo y ten la habilidad de saber cuáles son las fortalezas de cada uno. No todos somos buenos en lo mismo, no todos trabajamos bien con presión, no todos somos líderes. Aprovecha los potenciales de cada uno y ubicarlos en el lugar correcto. Esa selección será el engranaje de tu máquina.
6. Revaloriza
No te conformes con las definiciones y el cronograma, ve a por más. Analiza todas las posibilidades y mientras más diverso sea el concepto, más riqueza tendrá tu evento. Replantea, escucha, abre la mente a nuevas posibilidades, en el mundo de los eventos no todo está escrito.
7. Sé coherente
Parecerá obvio, pero es tal vez el punto más conflictivo. Muchas veces te encuentras con eventos alucinantes que comunican un mensaje claro pero cuyo mensaje está en una dirección distinta de los valores de tu marca. No dejes cabos sueltos. Asegúrate de que tu mensaje sea contundente, pero que al mismo tiempo vaya en la misma dirección de los valores de tu empresa.
8. No subestimes
El público es implacable. O lo haces por lo alto y lo haces inolvidable, o te juzgarán con severidad. No hay término medio. Por ello tratar de maquillar un evento no funciona. Hazlo con contundencia.
9. Escucha
Pide la opinión de un experto. Eso que se ve tan fácil no siempre lo es. Mucho menos cuando de organización de eventos se trata. Si buscas dejar tu nombre en alto y que tu evento sea memorable, asesórate con un especialista.
Busca una compañía para la organización de eventos como The Yellow B
10. Actualízate en organización de eventos
Hoy en día la experiencia tecnológica muchas veces es superior a la realidad. Por ello analiza y actualízate. Te sorprenderás de lo lejos que puede llegar tu mensaje con el uso de la tecnología.
Empresa para eventos corporativos: aumenta tu visibilidad y mejora la reputación de tu marca
Una empresa para eventos corporativos sabe que en el mundo actual tu imagen lo es todo, incluso tanto o más que tu producto. Por ello hay que llevar tu imagen lejos, pero sin espacio para el error. Los eventos corporativos son la plataforma perfecta para posicionar tu marca muy arriba, pero cuidado, la tarea no es sencilla. Antes de invertir en visibilidad, asegúrate de que tus valores estén enfocados en la dirección correcta. Aquí te explicamos cómo lo hacen las empresas para eventos corporativos.
¿Qué es un evento corporativo?
Empecemos por el principio. Un evento corporativo es una reunión de personas con intereses y metas afines. Allí se encuentran las personas clave para que tu marca se despliegue en miles de direcciones, en muy poco tiempo y hacia los oídos indicados. Es un espacio también para potenciar el trabajo en conjunto con los empleados y para captar potenciales clientes.
En estos encuentros se ofrecen contenidos precisos e información de la empresa organizadora donde se revelan las potencialidades y los planes a corto, mediano y largo plazo.
¿Cuáles son las ventajas de organizar celebraciones con una empresa para eventos corporativos?
Muchas son las ventajas de hacer un evento corporativo, aquí te damos un panorama:
El posicionamiento de tu marca: si logras que tu evento sea un éxito, crearás un impacto positivo y duradero en tus espectadores (clientes o potenciales clientes).
Comunicación directa y efectiva: en pocas oportunidades se tiene un feedback tan efectivo e inmediato como en un evento corporativo. Pues tendrás en un mismo lugar a las personas que llevarán en sus bocas tu mensaje, y estarás ahí para presenciar sus reacciones y recibir de primera mano sus percepciones. Recomendación: en empresas como The Yellow B aprovechamos este feedback para crear una base de datos y generar contenido inmediato para perfilar a tus clientes con exactitud.
Filtrar público objetivo: siempre tendrás un ideal de público objetivo, pero el ideal y el real siempre se distancian mucho. Si puedes conocer el tipo exacto de tus clientes, puedes ahorrar esfuerzo y presupuesto enfocando las campañas y la publicidad en contenidos de alto impacto y efectivos a la hora de la rentabilidad.
Te llevará un paso por delante: la organización de un evento corporativo te permite impactar de forma inmediata con estrategias diferentes a tus clientes, esto te permite diferenciarte y con ello ir un paso delante de tus competencias.
Posicionamiento de calidad: en el mundo empresarial, la realización de eventos corporativos cuenta con un prestigio imbatible. Se tienen asociadas a las empresas que realizan este tipo de eventos con corporaciones que se ocupan de sus consumidores y están en capacidad de atender a sus demandas, con ello no sólo darás un paso adelante, sino un paso seguro.
Ser visible no es para tanto
Es cierto que los eventos corporativos son el mayor impulso para tu imagen, pero que seas visible no es la finalidad, la visibilidad es el medio, pero el fin es tu reputación. Tanto en el terreno online y offline hay que desarrollar una constelación de valores que sean consecuentes y ponerlos en circulación antes de realizar tu evento corporativo. De esta manera tu voz se oirá, pero con el mensaje claro y preciso.
¿Es necesario asesorarte con una empresa para eventos corporativos?
La respuesta es sí. Y lo es porque en plataformas de realización de eventos se cuentan con dos factores irremplazables: el soporte técnico/tecnológico y el talento humano.
A. Soporte técnico
En plataformas como The Yellow B contamos con la tecnología adecuada para realizar eventos experienciales pequeños o grandes, eventos online, offline o eventos híbridos. Además contamos con el soporte y personal técnico que controlará cada aspecto logístico.
B. Talento humano
Tan importante como el aspecto técnico, necesitas el lado artístico. Es esta perspectiva la que hace posible que todo contenido pueda convertirse en una experiencia. El medio técnico lo hace posible, pero la creatividad artística lo concibe.
Si estás planeando llevar más lejos a tu empresa o tu marca, déjate asesorar por la empresa para eventos corporativos más prestigiosas de Barcelona y Madrid: The YellowB.
Organización de eventos en Barcelona: Descubre los eventos virtuales
En 2020, “remoto” es una palabra que está de moda y lamentablemente, no es compatible con los eventos como los conocíamos hasta este año: presenciales, llenos de personas y con la posibilidad de hacer networking con potenciales colaboradores. Por fortuna, la organización de eventos en Barcelona, es un campo que ha tenido que reinventarse. Las posibilidades -que antes parecían futuristas-, de realizar un evento 100% virtual, online y digital, ya están aquí.
En este sentido, es necesario que las empresas que quieran aprovechar la tecnología sepan dónde asesorarse bien. A su vez, estar al día de las mejores prácticas de organización de eventos virtuales es la clave para crear un encuentro online exitoso.
2020, el año de los eventos cancelados
La cancelación del MWC 20 fue la primera señal de la incidencia del coronavirus en Barcelona. Sin embargo, el Mobile World Congress fue solo el primer evento cancelado en España.
Conciertos, festivales, congresos, obras de teatro y competiciones deportivas han seguido con la lista de cancelaciones o suspensiones. A su vez, como país de eventos, el impacto económico de estas cancelaciones es enorme para España.
Además de todos los encuentros en Barcelona que se vieron obligados a decir Adéu al 2020 sin poder celebrarse, el panorama sigue siendo incierto.
Tras un verano atípico, los rebrotes a lo largo de España están provocando que muchos organizadores continúen cancelando sus eventos. Todo con la intención de preservar la salud de los asistentes.
Asimismo, este año muchas empresas han dado paso a los eventos híbridos para luchar contra el efecto Covid-19.
El futuro de la organización de eventos en Barcelona ya está aquí
Muchas empresas de Barcelona han experimentado en sus propias carnes que las medidas de distanciamiento social, efectivas para contener la propagación del Covid-19, imposibilitan la organización de eventos.
Sin embargo, Barcelona es una ciudad a la vanguardia de la tecnología. En este sentido, son esas mismas tecnologías que iban a ser mostradas en el MWC 20, las que este año permiten que la distancia física no sea un impedimento para organizar un evento virtual.
La realidad virtual, el desarrollo de las plataformas de participación a distancia en un evento en tiempo real y el uso de softwares de precisión, han abierto un abanico de posibilidades para la organización de eventos en Barcelona.
¿Quieres organizar un encuentro que se quede en la memoria de todos sus asistentes por mucho, mucho tiempo? ¡Sigue leyendo!
En un panorama digital tan competitivo es necesario que las empresas ofrezcan experiencias de valor que involucren a los asistentes. ¡Atrás quedaron los eventos creados para un único perfil de usuario!
¿Te imaginas organizando un evento virtual y con completa libertad para crear contenidos personalizados? Los asistentes a tu evento podrían conectar con personas y asistir a conferencias en los entornos más creativos. En The Yellow B #HacemosEventos virtuales creativos y comprometidos socialmente con la crisis del Covid-19.
6 razones para apostar por los eventos virtuales
Este año los eventos virtuales han adquirido un gran protagonismo en la programación de actividades de las empresas. Los beneficios que este tipo de reuniones online aportan son muy importantes y se pueden resumir en:
Reducción de gastos. Si te preguntas cómo ahorrar dinero con la organización de eventos virtuales en Barcelona, primero recuerda que esta es una ciudad costosa. Organizar un encuentro virtual eliminará los gastos de contratación de espacios, desplazamientos, alojamientos y todo lo relacionado con la estancia de los asistentes.
Experiencias inmersivas. Los eventos online son diseñados con la innovación y la digitalización como base. Esto permite una posibilidad de actividades inmersivas e inolvidables para los participantes. Los eventos virtuales permiten la creación de espacios adhoc donde los asistentes pueden participar a través de un avatar que se mueve y se comunica con otros en tiempo real. Puedes sentarte en el sofá y tu doble podrá recorrer una feria, asistir a una actividad de team building o participar en una reunión online.
Alcance internacional. Una de las ventajas más significativas de los eventos virtuales en comparación con los eventos presenciales, es la eliminación de las barreras geográficas y horarias. Quienes participen en un evento virtual pueden acceder de forma remota desde cualquier ordenador o móvil con conexión a internet. Del mismo modo, el entorno digital permite promocionar un evento que llegue a más usuarios con una inversión más baja que los eventos tradicionales.
Datos y análisis de resultados. Los eventos virtuales permiten obtener resultados medibles. De esta forma, las empresas pueden mejorar la calidad de sus contenidos para eventos futuros. Podrás recabar datos significativos como el número exacto de asistentes o los momentos en los que abandonaron la sesión. También podrás construir una base de datos y enviar información para hacer seguimiento a potenciales clientes.
Múltiples escenarios disponibles. ¡Imagina todos los escenarios creativos que puedes crear con realidad virtual! Las posibilidades son infinitas sin importar el entorno corporativo en el que te muevas normalmente. Las aplicaciones de esta tecnología están constantemente evolucionando. Ya no solo se piensa en ellas para el entretenimiento, sino para conferencias online o aulas virtuales de negocios. Asimismo, también son ideales para actividades de team building, reuniones con equipos remotos o cualquier tipo de acción corporativa.
Escalabilidad. Un encuentro virtual también permite crear un producto, un vídeo o una grabación a posteriori. Luego podrás compartir este contenido como herramienta de generación de leads durante meses después del lanzamiento de tu evento.
Te ayudamos con la organización de tus eventos virtuales en Barcelona
La integración del mundo virtual con los eventos corporativos es una combinación que logra que las empresas puedan crear experiencias fuera de lo común. Esto les permite destacar en gran medida de su competencia.
Las posibilidades son infinitas. Desde grandes ferias y conferencias hasta eventos más íntimos en pequeñas salas virtuales.
En este sentido, en The Yellow B, creemos que AHORA es el mejor momento para organizar eventos virtuales como estrategia digital. Sabemos que estos encuentros no tienen el mismo poder de las interacciones cara a cara de los eventos presenciales. Sin embargo, las circunstancias actuales ante el Covid-19 lo requieren.
Contar con la tecnología adecuada ante esta situación es una decisión muy acertada. Crear eventos virtuales puede brindar experiencias positivas e inolvidables a los participantes, que luego pueden convertirse en clientes y embajadores de tu marca. ¿Te animas a probarlos?
Incentivos para Empresas con el sello The Yellow B
Nuestros incentivos continúan inspirado a los equipos de trabajo de nuestros clientes, así continuamos mejorando la eficiencia de sus trabajadores, la comunicación interpersonal, la cohesión de equipo y la motivación para cumplir los objetivos comunes corporativos.
Si estás buscando dejar huella, fortalecer la empatía con tu equipo de trabajo e impulsar tu rentabilidad, hazlo con incentivos para empresas que dejen huella. Contacta con The Yellow B, un aliado para tu rentabilidad.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.