¿Cómo recuperar la economía empresarial? Eventos híbridos y soluciones tecnológicas

The Yellow B

5 de enero de 2021

Con las empresas buscando la opción de crecimiento económico más confiable y efectiva, los “eventos híbridos” se posicionaron rápidamente en el ámbito empresarial y al día de hoy se han convertido en el aliado absoluto de la rentabilidad, pero ¿qué son los eventos híbridos?, ¿cómo están contribuyendo con la recuperación de la economía?, ¿cuánto tiempo más podremos aprovecharlo?

Quieras creerlo o no…

Las grandes plataformas mundiales de pago, como VISA, Mastercard y American Express, están siendo testigos de cómo mientras unas empresas están viendo cómo su cuenta de resultados se resiente en medio de la pandemia, otras empresas crecen ilimitadamente. Y esto sólo se debe a un criterio: quienes están dispuestos a aceptar la tecnología como parte definitiva de la empresa y a las que se resisten a hacerlo.

¿Qué son los eventos híbridos?

Como ya te comentábamos anteriormente en la publicación “Eventos Híbridos, la nueva tendencia de eventos tras el COVID-19”,  este tipo de eventos son la combinación de  varias herramientas tecnológicas que combinan lo mejor de un evento Presencial con la Interacción Online en simultáneo. Esto le permite a los  asistentes presenciales o virtuales interactuar de una manera más personal con aplicacionescontenidos (encuestas, preguntas, juegos, sorteos…) y gadgets para participación remota. De esta manera,  se logra  generar nuevas experiencias y llevar tu marca a audiencias multitudinarias a través del Streaming, llegando así a millones de personas alrededor del planeta.

¿Cuál ha sido la utilidad real de los eventos híbridos?

En menos de lo que canta un gallo, nos hemos acostumbrado a asistir a conciertos a través de las redes sociales, a tener reuniones de trabajo por aplicaciones y a vivir parte de nuestra vida en internet. Esta creciente tendencia ya venía desarrollándose años atrás, pero de alguna manera nos resistíamos a ello. Ahora, debido a la pandemia y todas las restricciones que afectaron a las economías del planeta, tuvimos que buscar soluciones: echamos mano de esta tecnología híbrida y gracias a ella no sólo continuamos con todas las agendas programadas en pleno confinamiento, sino que logramos que muchas compañías sobrevivieran y otras crecieran sin precedentes.

Eventos híbridos en números

Según el Fondo Monetario Internacional, más del 62% de la actividad económica mundial se vio afectada por el confinamiento. Y aunque el 100% de los eventos multitudinarios programados se cancelaron, gracias a la tecnología y los eventos híbridos algunos eventos programados continuaron con su agenda gracias a la tecnología y la modalidad virtual. Este modelo, sin embargo, no sólo demostró su eficiencia, sino que desplegó toda una serie de posibilidades de participación remota y de efectividad muy superior a los eventos presenciales.

¿Por qué resultaron más efectivos los eventos híbridos?

En el mundo actual, la experiencia de usuario determina si un producto o servicio es bueno o no. Y saber a ciencia cierta la experiencia de usuario en la vida real toma más tiempo de lo que se creía. Resulta que con la presencia de un interlocutor directo, las respuestas de los participantes y la participación de un invitado casi siempre están mediadas por la cortesía y los “buenos modales”. Reconocer si esta información es verdadera o no toma más tiempo en los eventos presenciales. Con los eventos híbridos virtuales no sólo existe la experiencia intensificada, sino la confianza de la privacidad, esto resulta mucho más fácil para evaluar la respuesta en la experiencia de usuario, y además será en tiempo real.

El capital virtual

Para nadie es un secreto que en la actualidad los datos son el capital por el que todas las compañías apuestan. Y esto es básicamente porque es la manera directa de conocer la recepción de tu producto o servicio. Por ello el feedback es la pieza central de tu marca, porque te permitirá ver lo que ven tus clientes para así mejorar y fidelizar. Los eventos híbridos te permiten tener en un mismo espacio la interacción directa con la participación remota. El feedback además de ser más fiel es más inmediato.

Una inesperada rentabilidad

Antes de la realización en masa de los eventos híbridos, el sector empresarial consideraba que la inclusión virtual generaba costos extras por lo que muchos se resistían a invertir. Sin embargo, se pudo evidenciar no sólo su potencial, sino sus bajos costos de inversión, puesto que en general se disponen de espacios virtuales para la realización de un evento, lo que quiere decir que el espacio es el mismo para un evento de cien o un millón de personas. Esta es una ventaja clara que no tenemos en un evento únicamente presencial. El Acceso en todos los países de manera simultánea sin distinción de uso horario y la posibilidad de interactuar con el espacio y el tiempo a gusto del participante, puesto que muchas de estas memorias quedarán grabadas, son puntos muy importantes que nos permiten un ROI mucho más interesante.

¿Cuánto tiempo más durará?

La tecnología, costes y desarrollo de los eventos actuales no fueron creados como medida de contención económica contra la pandemia, por ello no se trata de un auge momentáneo, se trata del mayor desarrollo de la tecnología de nuestros tiempos. Así que los eventos híbridos definitivamente llegaron para quedarse. En The Yellow B te ayudamos con toda esta tarea titánica. Contacta con uno de nuestros asesores y comienza a darle forma a tu próximo evento ¡que va a ser increíble!

Let’s create together

Subscribe to our newsletter

crossmenu