¡Porque la huella que debe dejar tu evento, debe ser otra! 💛

The Yellow B

9 de enero de 2023

Hemos alcanzado el nivel CERTIFICATE OF COMPLIANCE de Eventsost Certification, el máximo grado de #sostenibilidad establecido por Eventsost, al haber demostrado capacidad de excelencia para la producción y el desarrollo de eventos más sostenibles, en los siguientes parámetros que afectan al desempeño de nuestras operaciones:

  • Gestión de los residuos
  • Consumo sostenible de materiales
  • Sostenibilidad aplicada a catering y restauración
  • Movilidad y transporte sostenible
  • Optimización del consumo de agua
  • Evaluación y selección de espacios más sostenibles
  • Desarrollo de eventos al aire libre
  • Comunicación de la sostenibilidad del evento a stakeholders
  • Minimización de emisiones y ruidos
  • Eficiencia energética
  • Cálculo de la huella de carbono de eventos
  • Selección de alojamientos y restauración más sostenible
  • Aspecto socioeconómicos de eventos
  • Fomento del impacto económico positivo del evento
  • Accesibilidad

¿Qué podemos hacer por nuestros clientes?


Certificamos el evento como sostenible a través de auditores independientes.

Como empresa certificada con el CERTIFICATE OF COMPLIANCE de Eventsost, podemos hacer que los eventos de nuestros clientes tengan la posibilidad de certificarse como eventos sostenibles a través de auditores independientes. Con el informe del auditor externo, en el que se indicará el grado de cumplimiento por parte de la empresa, se procederá a evaluar si el evento es válido como evento sostenible. 

Aplicando nuestra metodología, daremos instrucciones concretas de las medidas sostenibles que deben ponerse en práctica en el evento, y de cómo debe hacerse. 

Calculamos la huella de carbono de las acciones de nuestros clientes y la compensamos.

Obviamente, todos los eventos tienen un impacto en el medioambiente pero en The Yellow B nos encargamos de estimar las emisiones de carbono generadas en cada una de nuestras producciones y compensarlas posteriormente, logrando así un evento NEUTRO EN CARBONO. 
Un evento neutro en carbono es aquel que trabaja para minimizar la huella de carbono de todo su ciclo de vida (diseño, montaje celebración y desmontaje) y el impacto que no ha podido ser evitado, compensarlo mediante la participación en proyectos de energías renovables a masas forestales con compromiso ambiental y social en el entorno. 

Una vez finalizada la acción del cliente, nos encargamos de compensar la huella de carbono emitida por el evento, y entregamos la prueba de ello mediante certificado a nombre del cliente de una entidad oficial (ONG) responsable de la compensación de dicha huella. 

Realizamos una coordinación y producción por ODS, teniendo en cuenta la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

En The Yellow B hemos implantado una serie de herramientas de trabajo que nos permiten cumplir con los requisitos de sostenibilidad de nuestros clientes y desarrollar nuestras propuestas utilizando recursos tales como un configurador de planes de sostenibilidad para eventos, una calculadora de huella de carbono para eventos y una base de datos de recursos y soluciones más sostenibles para cada proyecto. 

Con una producción responsable, ganamos todos. Conseguimos que la producción del evento atienda a criterios de sostenibilidad medioambientales y socioeconómicos, tales como la gestión de los residuos, ahorro de agua o de energía, el empleo de materiales más sostenibles, la accesibilidad, la inclusividad o el legado de los eventos, entre otros. 

Realizamos un Plan de Sostenibilidad ad hoc para cada acción.

Entregamos a nuestros clientes un plan de sostenibilidad por ODS y ad hoc para cada evento 
A partir de nuestra metodología desarrollamos una estrategia de sostenibilidad que nos permite gestionar nuestras operaciones para el desarrollo de eventos de una manera más sostenible. 
Una vez estudiado el proyecto, realizamos un diagnóstico de sostenibilidad y emitimos un “Plan de sostenibilidad” ad hoc para el evento. 

Un evento, un plan de sostenibilidad.

Este plan de sostenibilidad tiene seis pilares: 

  1. Reunir todos los criterios operacionales para la producción sostenible del proyecto de nuestro cliente. 
  2. Construir el Plan de Sostenibilidad del evento, donde se recoja todas las acciones que se vayan a llevar a cabo antes, durante y después del evento. 
  3. Redactar la memoria de cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para la producción del evento. 
  4. Supervisar las diferentes acciones que el equipo de producción deberá contemplar para la producción del evento 
  5. Obtener métricas e indicadores (KPIs) que sean capaces de cuantificar el grado de sostenibilidad diseñado para el evento 
  6. Compensar la huella de carbono generada en el evento a través de entidades oficiales y certificarlo. 

Porque el cómo, sí que importa 🤙🏻

Let’s create together

Subscribe to our newsletter

crossmenu